HISTORIA

Una vez establecidos los corregimientos en el Cusco, la zona de Ccatcca como segundo Curato pasa a formar parte del Corregimiento de Paucartambo en 575. En 1616 figura como doctrina y tiene por anexos Lauramarca y Ocongate. En esta época se edifican la iglesia y la Plaza de Armas, alcanzando importancia económica por ser camino de tránsito hacia los valles cocaleros y porque se administra estancias muy prósperos como Cámara (Patacamara)y Acuni (Cuyuni) de propiedad de la compañía de Jesús. Esto genera un desarrollo hacia fines del siglo XVII y mediados del siglo XVIII. Comercialmente se conecta con Caycay y Huambutio (Valle del Vilcanota) y las de Vitobamba (Araza).

En la Época Republicana, el 21 de junio de 1825, Ccatcca fue elevado a la categoría de distrito de la Provincia de Paucartambo. posteriormente siendo presidente Don Augusto B. Leguía, se anexa a la provincia de Quispicanchi por medio de la Ley N.º 023 del 3 de febrero de 1920.

Desde la época Republicana hasta mediados del presente siglo, Ccatcca mantiene las características de eje de comunicación, se consolida como distrito y ruta de acceso al oro de Camanti, siguiendo un crecimiento regular.

En la actualidad, la construcción de la Carretera Interoceánica, representa una oportunidad para que Ccatcca pueda desarrollar actividades económicas, ganaderas y agropecuarias y que permita a sus pobladores una mejora en su calidad de vida.

..::Enlaces de Interes::..

Contacto Institucional:

+51 996 216902

«Ccatcca, Capital de la Espiritualidad Andina»

Ubicación:

Copyright © Oficina de Tecnologías de la Información, Municipalidad Distrital de Ccatcca Gestión 2023 – 2026.  Todos los Derechos Reservados P@rquersoft.inc.  

Contacto Institucional:

+51 996 216902

«Ccatcca, Capital de la Espiritualidad Andina»

Ubicación:

Copyright © Oficina de Tecnologías de la Información, Municipalidad Distrital de Ccatcca Gestión 2023 – 2026.  Todos los Derechos Reservados P@rquersoft.inc.